Por: Daniel Alejandro Escobar Celis
Nubes grises cubrieron
todo el firmamento hasta que el día fue tragado por una inmensa oscuridad. El
retumbar de los truenos hacia que los corazones palpitasen con violencia. Con
horror observo como una rojiza lluvia empezó a descender desde lo alto. Luego,
se escucharon profundos lamentos que erizan hasta el último de los cabellos. Finalmente…
Todo fue caos… Un caos indescriptible…
Aurelio despertó
exaltado. Kinkon y Peggy aun seguían dormidos, por lo que
respiró profundamente y se acostó de nuevo. Aunque no podía volver a conciliar
el sueño.
El cantar de las
aves anuncia un nuevo amanecer, mientras una suave brisa se cuela a través de
la ventana. Aurelio se da media vuelta arropándose mientras
tirita por el frio vespertino. Seguidamente, una dulce y conocida voz se
escucha a través del pasillo.
¾ Aurelio ven a comer, el desayuno está servido.
Lentamente Aurelio
se incorpora. Apenas pudo conciliar un par de horas de sueño por lo que tardó
un tiempo en reaccionar.
Un inquieto pequeño
y su amada Peggy están esperándolo en el comedor. Mientras en el centro de la
mesa cambures, mangos y otras frutas
junto con un plato servido de sopa de verduras esperan por el desayuno familiar. Peggy nota algo extraño en Aurelio pero este
decide no contarle nada de su sueño. Sin embargo es Peggy la que le dice:
¾ Ayer escuche una voz que me decía que debíamos volver a la selva con
nuestras familias. Era una voz muy cálida, aunque se escuchaba preocupada…
(Peggy hace una pausa) Como si tratase de advertirme de algo.
Aurelio no quiso
hacer ningún comentario al respecto. Solo quería despejar su mente, pensar en
su familia y disfrutar lo más relajado posible de aquel fin de semana. Sin
embargo, eso no fue del todo posible. Los sueños tanto de Aurelio como de Peggy
se hicieron recurrentes. Ella insistía en que debían escuchar aquella voz y
volver a la selva. Pero el argumentaba que se habían esforzado demasiado en
obtener todo lo que habían logrado y no iban a dejarlo todo, solo por una voz
desconocida. Fue entonces cuando llego la noticia…
Desde el rincón más
profundo de la exuberante selva amazónica venezolana, en aquella tierra lejana
de ensueños que había visto nacer a Aurelio; un familiar se había tomado la
molestia de venir con noticias nada alentadoras. Su madre se encontraba en un
grave estado de salud y quería verlo. Además en su tierra habían entendido la
importancia de la educación y querían pedirle que regresara para enseñar el
buen camino a los jóvenes del lugar. Aurelio no lo pensó dos veces. Alisto todo
lo que tenia y se fue con su familia de regreso a su antiguo hogar.
Durante el viaje de
retorno a su antiguo hogar Aurelio escucho una y otra vez una voz cálida que lo
hacía sentir mejor. Solo escucha mi voz, tu madre estará bien. Aurelio y su
familia fueron muy bien recibidos. Desde su llegada a la comunidad Aurelio se
dedicó a cuidar de su madre, su familia y a inculcar en los jóvenes de la
comunidad valores y principios morales.
Nuevos vientos de
cambios soplaban en aquel rincón selvático. Se sentía como una luz divina
descendía desde lo alto. Una luz que se había incrementado con la llegada de
Aurelio, pero que había aparecido desde antes. Justo en el momento en que
varios miembros de la comunidad comenzaron a sentir y escuchar una presencia
divina que los guiaba.
Ni Aurelio ni
ninguno de sus familiares eran muy creyentes. Pero desde aquellos momentos un
sentimiento de paz y de cobijo los embargo. Tal como si enormes alas
protectoras los acobijaran. Aurelio, su familia y el resto de la comunidad oraron fervientemente por el bien de su madre
hasta que finalmente su enfermedad se fue por completo. Aquellos momentos
fueron de júbilos. Seguidos por una gran fiesta de agradecimiento por su
curación. Aurelio quiso retornar a su hogar con su familia pero la comunidad
insistió en que se quedase más tiempo. No mucho después llegaría a la comunidad
nuevas y sorprendentes noticias.
El avión
presidencial donde viajaba el primer mandatario y toda la plana mayor se había
estrellado en el océano atlántico en un viaja al continente europeo. No había
sobrevivientes. Además el vicepresidente
y otros altos funcionarios del gobierno habían enfermado repentinamente de una
nueva y extraña enfermedad que había aparecido en el país y se estaba
extendiendo rápidamente. Aquel lugar en el que se encontraban era uno de los
pocos alejados que no habían sido alcanzados por aquella plaga.
Por varios meses
el caos la anarquía y el desconcierto
reino en el país. Durante ese tiempo Aurelio se mantuvo junto con su familia
preocupado por su país y por aquellos conocidos con los que no había podido
comunicarse. Aquella voz que los había guiado hasta aquel lugar y que los había
ayudado tanto, ahora les pedía fe,
paciencia y calma. Largas fueron las horas, días y meses de plegarias y
oraciones en pro del país hasta una luz comenzó a aparecer en el horizonte.
Un nuevo gobierno
se instauro en el poder. Uno totalmente ajeno a las políticas anteriores con
una visión muy clara de lo que se necesitaba hacer. Casi a la par un grupo de
científicos Venezolanos de manera milagrosa consiguieron crear una vacuna
contra aquella pandemia que había resultado tan devastadora. La ayuda para la
producción y distribución de la misma llego de diversas partes del mundo y en
menos de un año aquella plaga había sido exterminada.
Ahora nuevas
noticias alentadoras llegaban desde la capital el nuevo ministro de educación
había sido uno de los profesores más queridos por Aurelio y sus compañeros.
Ahora él con el fin de rescatar la educación en Venezuela, estaba en búsqueda
de sus mejores y más brillantes estudiantes. Aquellos que tuviesen el perfil y
la vocación de servicio más idóneo para enfrentar tamaño desafío.
Después de todo el
tiempo de zozobra por no saber de sus compañeros. Ahora se reunía con ellos
para modificar, dirigir y sentar las bases de un nuevo sistema educativo basado
en la excelencia donde los niveles de exigencias fueran nuevamente elevados y
donde se le diese un trato digno a todos aquellos que ejercieren la profesión
docente. Aurelio se convirtió en ese momento en el líder de planificación
curricular. Nuevos cambios educativos se avecinaban. Esta vez grandes naciones
en materia educativa como Finlandia, Noruega, Japón, China y Corea del Sur
serian los modelos a seguir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario